martes, 17 de septiembre de 2013
EL SUEÑO EXISTE: Salvador Allende Gossens
A 40 años del golpe, Ahí está, en el momento, en el lugar en el que el tiempo
lo dejó en la historia. De pie en su estatura de héroe, fusil en mano, pueblo en el alma, y en su pecho, flameando las banderas.
Él no está muerto, está en medio de la lucha. Las brisas de septiembre llevaron su ejemplo, llevaron sus ideas de norte a sur, a lo largo y ancho de la patria.
Él no está muerto, su ejemplo y su lucha se proyectan en ríos y océanos, en desiertos y montañas, en sierras, cordilleras y selvas.
Él no está muerto, su imagen camina por América Latina. No está muerto, está en los rayos centelleantes del cobre que dejó testamentado a los hijos del futuro, en las semillas de esperanzas que sembró en los surcos de la tierra, en el recuerdo y memoria de la gente.
Salvador Allende por todo Chile, como rayos y tormentas que parirán futuro, como aires de libertad que barrerán los vestigios de los viejos gobiernos nacidos de las armas, de tratados y comercios.
Salvador Allende por todo Chile, como ríos de sueños e ilusiones, como ríos de leche, escuelas y libros, como océanos de carbón, cobre y hierro, fábricas, trabajo, casas, arte y herramientas. Como semilla esperando ser germinada, como la primavera en septiembre que floreció en su cuerpo de corazón valiente.
Salvador Allende, compañero presidente, revolucionario consecuente. Combatió entre el humo, las llamas y la metralla, defendiendo el gobierno de la Unidad Popular y el mandato que el pueblo le había dado
Hoy a 40 años del siniestro golpe militar, lo recordamos más qué nunca. En el recuerdo vienen ese puñado de valientes que lucharon junto a su presidente
¡Ah, qué Presidente! ¡Ah, qué valiente! ¡Ah, qué consecuencia! ¡Ah, qué lealtad!
Salvador Allende, por los caminos de la patria. Luchando, luchando, luchando, Caminando, caminando, caminando. Adelante, adelante, adelante. Sus pasos y su mirada se dirigen hacia las anchas alamedas. Salvador Allende por todo Chile. Junto al pueblo, luchando, siempre luchando
Ahí está, en el momento y en el lugar en que el tiempo lo dejó en la historia. Él no está muerto, está de pie, fusil en mano y el pecho lleno de banderas.
No pudieron matar al héroe. No pudieron matar el alma. No pudieron matar la idea. No pudieron matar las banderas. No pudieron matar el recuerdo. No pudieron matar el sueño. No pudieron matar la historia. No pudieron matar la memoria.

Norton Contreras Robledo nació en Chile, en el pueblo campesino de Canela (Norte chico) en 1948. Sus primeros oficios fueron el de labrador y pastor. Es integrante de Poetas del Mundo. Miembro De la Red Mundial de Escritores en Español: REMES. Asociación Internacional de Comunicadores y Periodistas chilenos en el exterior: AICPCH. y de la Organización Cultural Víctor Jara. Es Comunicador Social. Colaborador de Panorama Cultural en Suecia, y Kaosenlared.net. Colabora con Rodelu- Suecia, Redacción Popular, Rebelión, revistapuntosuspensivo- Chile , Cultura Libre.cl, Pata de liebre.cl , Critica .cl, Fortín Mapocho, Aporrea.org, Puebloalzao y Encontrarte de Venezuela, Indymedia.org . y otros medios de comunicación alternativa. Cultiva el cuento y la poesía. Escribe artículos, culturales y políticos. Los que han sido publicados en la prensa escrita, Liberación, (Suecia), Tribuna Popular, (Venezuela), y páginas y diarios digitales. Inició sus estudios en la Facultad de Educación Y Letras de La Universidad de Chile., que fueron dramáticamente interrumpidos por el golpe de Estado de 1973. Vivió en Argentina entre los años 1975-1978. Ese año fue detenido y expulsado del país, por el gobierno militar del general Videla. Realizó estudios de Psicología Social, Historia y Filosofía, en la Academia de Ciencias Políticas, en Sofía, Bulgaria (1981-1982).
Reside en Suecia desde hace 30 años. En el período 1996-2007, trabajó en los archivos de la Ciudad de Malmö, perteneciente al organismo Kultur Malmö, que incluye la gestión de museos, bibliotecas, archivos y galería de arte
Actualmente esta terminando el proyecto poemario “Cantos en tiempos de amor y de guerra” que en agosto de 2008 va a ser editado por:
Otra Dimensión Editores
No hay comentarios:
Publicar un comentario