Asunción presidencial de Barack Obama

Hoy culmina un movimiento social que comenzó hace 179 años, y que se remonta a 1830, año en que se formó el movimiento abolicionista en los estados del norte de Estados Unidos, y que conllevó a que en 1831 se fundara la New-England Anti-Slavery Society (Sociedad anti-esclavitud de Nueva Inglaterra).Cuando en el año 1863 el presidente Abraham Lincoln, mediante la Declaración de Emancipación declaró la libertad de todos los esclavos . No imaginó que tendrían que pasar 146 años para que un presidente negro llegara a la Casa Blanca.Cuando Martin Luther King Jr., el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad. , pronunció el discurso más famoso conocido con el nombre popular; Yo tengo un sueño" ("I Have a Dream"). No sabia que el sueño de un futuro en el cual la gente de raza negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Se iba a cumplir 46 años después en un día como hoy: 20 de Enero del año 2009.En el marco de la campaña electoral Obama puso en primer orden la problematica existencia les de los olvidados, los marginados, la gente de escasos recursos. Los sin acceso a seguro social, a la educación, al trabajo, a la salud y a la vivienda . A los que viven con la ilusión de que ellos también derecho a una vida más digna. Y ael mensaje a llegó al alma de hombres, jóvenes y mujeres. La toma de posesión de Obama culmina un gran movimiento social .Estratégicamente, el mayor interrogante sobre Obama será si asume liderar a su país a aceptar una nueva posición en el mundo, donde sería una potencia más entre otras, dejando atrás ambiciones de liderazgo o ideas neo imperiales que chocan con la realidad de un mundo multipolar, globalizado y con múltiples desafíos.