viernes, 13 de septiembre de 2013
El 11 de Septiembre de 2013 se conmemoran 40 años del Golpe Militar que derrocó al Gobierno Constitucional de Salvador Allende. Estos poemas son en homenaje al Compañero Presidente. A mi Partido y a las Juventudes Comunistas. Un homenaje al Gobierno de la Unidad Popular. A la lucha del pueblo, y de las organizaciones políticas y sociales que lucharon en contra la dictadura por recuperar la democracia. Es un tributo a los héroes caídos, a los que lucharon y los que luchan.
A 40 años, seguimos reivindicando la idea. Seguimos perseverando en la porfía de reconstruir los sueños rotos, esos que aún nos quedan por concretar. Seguimos con la convicción de que es en ellos en quienes nos movemos, de que a través de ellos, nos proyectamos al futuro. Aún en estos tiempos, aún en estos días vamos por los caminos, caminando, siempre caminando, adelante siempre hacia adelante, lejos cada vez más lejos con la convicción, con la certeza de que algún día llegaremos
Aires de libertad
Quiero desenterrar las palabras
sepultadas bajos los restos de las
estrellas muertas.
Caminar, indagar los laberintos de la vida,
hundir mis manos, mi mirada, mi ser
en medio de la vida y renacer en la palabra,
en cada verso de un poema.
Poesía, canto universal
asume el desafío del presente.
Materializa en las palabras las ideas necesarias,
se proyecta al futuro, en la lucha de cada día.
Camina junto al pueblo versos germinales,
aires de libertad en carreteras,
en caminos rurales, selvas, océanos, desiertos,
valles, praderas y cordilleras.
Poesía, brisa, vientos del pueblo, aires de libertad.
Poesía portadora de sentimientos
que mueven al mundo.
No juzga los tiempos.
Sólo quiere dar testimonio de ellos.
ASIGNATURA PENDIENTE
Sueño la esperanza, la utopía.
Que renazca la historia,
el legado político
de los que ayer cayeron.
Que los que aún en estos tiempos
siguen con las ideas, los valores
y el deseo de reinventar y cumplir
la asignatura pendiente que tenemos con
Salvador Allende,
Miguel Enríquez,
Gladys Marín,
Lumi Videla
Víctor Jara,
y todos los caídos en la lucha,
se multipliquen como
los peces, los panes,
las semillas de las
flores silvestres.
Y que se remuevan las conciencias,
que la gente despierte
de este falso sueño de
espacios vacíos,
laberintos sin sentido
valores de hojarascas.
Sueño con tenerte a mi lado,
junto a las gentes,
en medio de banderas,
cantos, consignas.
Gritando rebeldía
desde el alma.
Sembrando
futuros
estelares
en las profundidades
de la vida.
De donde nos contempla
a través de los hijos del futuro
una nueva alborada germinada.
Sueño con semillas
en tu alma
Con frutos que nacen
de tu vientre.
Y Se Abrirán Las Grandes Alamedas
En estos tiempos revueltos, alienantes
Cuando los lobos se disfrazan de cordero
Y los corderos son lacayos del imperio
Reivindico la imagen del presidente héroe
Canto al compañero presidente
Canto al revolucionario consecuente
Leal a sus ideas, principios morales y políticos.
La memoria del tiempo
Las generaciones presentes.
Los hijos del futuro
siempre lo recordarán
combatiendo, luchando, entre el humo,
las llamas y la metralla
defendiendo el derecho que el pueblo y
los trabajadores le habían dado.
Defendiendo el gobierno de la Unidad Popular.
Defendiendo una Constitución usada para destituir
a ministros y frenar el avance del gobierno.
Defendiendo un parlamento
en el que los partidos de derecha se habían
entregado a la sedición golpista.
En los murales de los verbos está la sangre
de los asesinados
La poesía canta con el silencio de sus
vidas sepultadas
A través de sus versos y sus cantos viene el
testimonio de los que ayer cayeron.
Salvador Allende,
Presidente Mártir.
Presidente Héroe
Corazón valiente.
Combatiente
Fusil en mano
Pueblo en el alma.
Defendió los sueños e ilusiones de
un mundo mejor para los humildes.
Murió disparando futuro, testimonios
Legado político, deseos,
Sueños, ilusiones, actos.
Las brisas de septiembre llevaron su alma,
sus ideales, su ejemplo a través del tiempo.
Salvador Allende renace en la lucha
de los pueblos.
Desde el vientre del pueblo
avanzará la unidad de los más consecuentes.
Desde las profundidades de la vida,
emergerá como desde años centenarios el
pueblo en lucha.
Las gentes en las calles
retomarán el legado de los que ayer cayeron
Banderas rojas y banderas rojinegro
La lucha continúa
¡Y se abrirán las grandes alamedas!

Norton Contreras Robledo nació en Chile, en el pueblo campesino de Canela (Norte chico) en 1948. Sus primeros oficios fueron el de labrador y pastor. Es integrante de Poetas del Mundo. Miembro De la Red Mundial de Escritores en Español: REMES. Asociación Internacional de Comunicadores y Periodistas chilenos en el exterior: AICPCH. y de la Organización Cultural Víctor Jara. Es Comunicador Social. Colaborador de Panorama Cultural en Suecia, y Kaosenlared.net. Colabora con Rodelu- Suecia, Redacción Popular, Rebelión, revistapuntosuspensivo- Chile , Cultura Libre.cl, Pata de liebre.cl , Critica .cl, Fortín Mapocho, Aporrea.org, Puebloalzao y Encontrarte de Venezuela, Indymedia.org . y otros medios de comunicación alternativa. Cultiva el cuento y la poesía. Escribe artículos, culturales y políticos. Los que han sido publicados en la prensa escrita, Liberación, (Suecia), Tribuna Popular, (Venezuela), y páginas y diarios digitales. Inició sus estudios en la Facultad de Educación Y Letras de La Universidad de Chile., que fueron dramáticamente interrumpidos por el golpe de Estado de 1973. Vivió en Argentina entre los años 1975-1978. Ese año fue detenido y expulsado del país, por el gobierno militar del general Videla. Realizó estudios de Psicología Social, Historia y Filosofía, en la Academia de Ciencias Políticas, en Sofía, Bulgaria (1981-1982).
Reside en Suecia desde hace 30 años. En el período 1996-2007, trabajó en los archivos de la Ciudad de Malmö, perteneciente al organismo Kultur Malmö, que incluye la gestión de museos, bibliotecas, archivos y galería de arte
Actualmente esta terminando el proyecto poemario “Cantos en tiempos de amor y de guerra” que en agosto de 2008 va a ser editado por:
Otra Dimensión Editores