sábado, 14 de diciembre de 2013
Votar es luchar . Arriba los que luchan!!
martes, 17 de septiembre de 2013
EL SUEÑO EXISTE: Salvador Allende Gossens
A 40 años del golpe, Ahí está, en el momento, en el lugar en el que el tiempo
lo dejó en la historia. De pie en su estatura de héroe, fusil en mano, pueblo en el alma, y en su pecho, flameando las banderas.
Él no está muerto, está en medio de la lucha. Las brisas de septiembre llevaron su ejemplo, llevaron sus ideas de norte a sur, a lo largo y ancho de la patria.
Él no está muerto, su ejemplo y su lucha se proyectan en ríos y océanos, en desiertos y montañas, en sierras, cordilleras y selvas.
Él no está muerto, su imagen camina por América Latina. No está muerto, está en los rayos centelleantes del cobre que dejó testamentado a los hijos del futuro, en las semillas de esperanzas que sembró en los surcos de la tierra, en el recuerdo y memoria de la gente.
Salvador Allende por todo Chile, como rayos y tormentas que parirán futuro, como aires de libertad que barrerán los vestigios de los viejos gobiernos nacidos de las armas, de tratados y comercios.
Salvador Allende por todo Chile, como ríos de sueños e ilusiones, como ríos de leche, escuelas y libros, como océanos de carbón, cobre y hierro, fábricas, trabajo, casas, arte y herramientas. Como semilla esperando ser germinada, como la primavera en septiembre que floreció en su cuerpo de corazón valiente.
Salvador Allende, compañero presidente, revolucionario consecuente. Combatió entre el humo, las llamas y la metralla, defendiendo el gobierno de la Unidad Popular y el mandato que el pueblo le había dado
Hoy a 40 años del siniestro golpe militar, lo recordamos más qué nunca. En el recuerdo vienen ese puñado de valientes que lucharon junto a su presidente
¡Ah, qué Presidente! ¡Ah, qué valiente! ¡Ah, qué consecuencia! ¡Ah, qué lealtad!
Salvador Allende, por los caminos de la patria. Luchando, luchando, luchando, Caminando, caminando, caminando. Adelante, adelante, adelante. Sus pasos y su mirada se dirigen hacia las anchas alamedas. Salvador Allende por todo Chile. Junto al pueblo, luchando, siempre luchando
Ahí está, en el momento y en el lugar en que el tiempo lo dejó en la historia. Él no está muerto, está de pie, fusil en mano y el pecho lleno de banderas.
No pudieron matar al héroe. No pudieron matar el alma. No pudieron matar la idea. No pudieron matar las banderas. No pudieron matar el recuerdo. No pudieron matar el sueño. No pudieron matar la historia. No pudieron matar la memoria.
viernes, 13 de septiembre de 2013
El 11 de Septiembre de 2013 se conmemoran 40 años del Golpe Militar que derrocó al Gobierno Constitucional de Salvador Allende. Estos poemas son en homenaje al Compañero Presidente. A mi Partido y a las Juventudes Comunistas. Un homenaje al Gobierno de la Unidad Popular. A la lucha del pueblo, y de las organizaciones políticas y sociales que lucharon en contra la dictadura por recuperar la democracia. Es un tributo a los héroes caídos, a los que lucharon y los que luchan.
A 40 años, seguimos reivindicando la idea. Seguimos perseverando en la porfía de reconstruir los sueños rotos, esos que aún nos quedan por concretar. Seguimos con la convicción de que es en ellos en quienes nos movemos, de que a través de ellos, nos proyectamos al futuro. Aún en estos tiempos, aún en estos días vamos por los caminos, caminando, siempre caminando, adelante siempre hacia adelante, lejos cada vez más lejos con la convicción, con la certeza de que algún día llegaremos
Aires de libertad
Quiero desenterrar las palabras
sepultadas bajos los restos de las
estrellas muertas.
Caminar, indagar los laberintos de la vida,
hundir mis manos, mi mirada, mi ser
en medio de la vida y renacer en la palabra,
en cada verso de un poema.
Poesía, canto universal
asume el desafío del presente.
Materializa en las palabras las ideas necesarias,
se proyecta al futuro, en la lucha de cada día.
Camina junto al pueblo versos germinales,
aires de libertad en carreteras,
en caminos rurales, selvas, océanos, desiertos,
valles, praderas y cordilleras.
Poesía, brisa, vientos del pueblo, aires de libertad.
Poesía portadora de sentimientos
que mueven al mundo.
No juzga los tiempos.
Sólo quiere dar testimonio de ellos.
ASIGNATURA PENDIENTE
Sueño la esperanza, la utopía.
Que renazca la historia,
el legado político
de los que ayer cayeron.
Que los que aún en estos tiempos
siguen con las ideas, los valores
y el deseo de reinventar y cumplir
la asignatura pendiente que tenemos con
Salvador Allende,
Miguel Enríquez,
Gladys Marín,
Lumi Videla
Víctor Jara,
y todos los caídos en la lucha,
se multipliquen como
los peces, los panes,
las semillas de las
flores silvestres.
Y que se remuevan las conciencias,
que la gente despierte
de este falso sueño de
espacios vacíos,
laberintos sin sentido
valores de hojarascas.
Sueño con tenerte a mi lado,
junto a las gentes,
en medio de banderas,
cantos, consignas.
Gritando rebeldía
desde el alma.
Sembrando
futuros
estelares
en las profundidades
de la vida.
De donde nos contempla
a través de los hijos del futuro
una nueva alborada germinada.
Sueño con semillas
en tu alma
Con frutos que nacen
de tu vientre.
Y Se Abrirán Las Grandes Alamedas
En estos tiempos revueltos, alienantes
Cuando los lobos se disfrazan de cordero
Y los corderos son lacayos del imperio
Reivindico la imagen del presidente héroe
Canto al compañero presidente
Canto al revolucionario consecuente
Leal a sus ideas, principios morales y políticos.
La memoria del tiempo
Las generaciones presentes.
Los hijos del futuro
siempre lo recordarán
combatiendo, luchando, entre el humo,
las llamas y la metralla
defendiendo el derecho que el pueblo y
los trabajadores le habían dado.
Defendiendo el gobierno de la Unidad Popular.
Defendiendo una Constitución usada para destituir
a ministros y frenar el avance del gobierno.
Defendiendo un parlamento
en el que los partidos de derecha se habían
entregado a la sedición golpista.
En los murales de los verbos está la sangre
de los asesinados
La poesía canta con el silencio de sus
vidas sepultadas
A través de sus versos y sus cantos viene el
testimonio de los que ayer cayeron.
Salvador Allende,
Presidente Mártir.
Presidente Héroe
Corazón valiente.
Combatiente
Fusil en mano
Pueblo en el alma.
Defendió los sueños e ilusiones de
un mundo mejor para los humildes.
Murió disparando futuro, testimonios
Legado político, deseos,
Sueños, ilusiones, actos.
Las brisas de septiembre llevaron su alma,
sus ideales, su ejemplo a través del tiempo.
Salvador Allende renace en la lucha
de los pueblos.
Desde el vientre del pueblo
avanzará la unidad de los más consecuentes.
Desde las profundidades de la vida,
emergerá como desde años centenarios el
pueblo en lucha.
Las gentes en las calles
retomarán el legado de los que ayer cayeron
Banderas rojas y banderas rojinegro
La lucha continúa
¡Y se abrirán las grandes alamedas!
jueves, 23 de mayo de 2013
Apoya a las juventudes Comunistas de Chile en su campaña parlamentaria:
Una poesía impura como traje, como un cuerpo, con manchas de nutrición, y actitudes vergonzosas, con arrugas, observaciones, sueños, vigilia, profecías, declaraciones de amor y de odio, bestias, sacudidas, idilios, creencias políticas, negaciones, dudas, afirmaciones, impuestos. La sagrada ley del madrigal y los decretos del tacto, olfato, gusto, vista, oído, el deseo de justicia, el deseo sexual, el ruido del océano, sin excluir deliberadamente nada, sin aceptar deliberadamente nada, la entrada en la profundidad de las cosas en un acto de arrebatado amor, y el producto poesía manchado de palomas digitales, con huellas de dientes y hielo, roído tal vez levemente por el sudor y el uso.
Pablo Neruda, “Sobre una poesía sin purezas”, Caballo verde para la poesía, l, octubre de 1935, p. 5. Edición facsímil en 1974
Siempre hay un origen para todo, la oscuridad,
la nada ya fue un comienzo.
La transformación, la prolongación de todo ya es un milagro.
Barro, hombre, mujer, un huerto, un jardín en Edén,
árbol , fruta, tentación perpetuada a través de los tiempos.
Siempre hay un principio, una primera vez .
Rebeldía, desobediencia. La ira, un juicio,
una sentencia, una condena, un castigo inclemente.
Expulsión a tierras sin almas y sin nombres.
Exilio obligado, repetido en todos los espacios y tiempos.
Andamos, andamos y andamos, sudor, ríos germinando
océanos de lágrimas diseminadas por los caminos de la vida.
Caminar, andar y andar tras los pasos perdidos.
Almas errantes prolongadas en el exilio infinito.
Andar y andar en busca del paraíso perdido,
escondido detrás del polvo de los caminos.
Caminamos y al andar, aires de libertad
nos susurran al oído que”un mundo mejor es posible”
Volver a los comienzos de la idea,
volver a los orígenes, ir a las tres fuentes, y ya sabes
a qué tres fuentes y tres parte integrantes me refiero.
Siempre hay un principio, una primera vez
!Remece el árbol de la vida !
Ése que quedó abandonado
en un rincón del paraíso milenario.
Siempre hay un origen para todo
!Remece el árbol de la vida !
Que la tierra de todos sus frutos
!Remece el árbol de la vida !
La tierra será, el paraíso de toda la humanidad.
Si quieres participar a remecer el árbol de la vida. Apoya a las juventudes Comunistas de Chile en su campaña parlamentaria.
Banco Santander
Nr. De cuenta:65-52762-6
RUT:17.055.140-6.
Muchs gracias.
Norton Contreras Robledo
domingo, 14 de abril de 2013
El chavista verdadero, el chavista de corazón vota por Nicolás Maduro
ni para encarnizados aprendices de lirio,
sino para sencillos habitantes que piden
agua y luna, elementos del orden inmutable,
escuelas, pan y vino, guitarras y hemientas.
PABLO NERUDA
Hoy domingo tendrán lugar las elecciones en Venezuela, y el pueblo venezolano, los obreros, campesinos, estudiantes, hombres, jóvenes y mujeres de ese pueblo hermano. Los profesionales, intelectuales, escritores, artistas y poetas. Votarán, y cuando emitan su voto lo harán por un pasado o por el presente y futuro
Votar por Caprile es votar por el pasado, en el cual el pan de cada día era la desigualdad y la injusticia . Los tiempos cuando la burguesía y el imperialismo se habían repartido el territorio y las riquezas del país . Y el trabajo , la educación, la cultura, la salud y la vivienda era un sueño negado a los trabajadores.
Votar por Caprile es votar por un pasado, por los tiempos cuando las compañías , las empresas se reservaban las riquezas y los recursos naturales, impusieron la dictadura del dinero, establecieron el derecho de las aves de rapiña, promulgaron las leyes de sanguijuelas ávidas de ganancias. Tiempos en que el estado de las cosas, era la estructura de la avaricia, y el egoísmo y la indolencia de los ricos
En cambio votar por Nicolás Maduro es un acto de amor y sensibilidad por el pueblo, por la gente que sigue con la ilusión y los sueños de que un mundo mejor es posible. Y el Comandante Hugo Chávez abrió la puerta, y con echos y futura mirada el pueblo venezolano va haciendo camino . El chavista verdadero, el chavista de corazón vota por Nicolás Maduro
Votar por Nicolás Maduro es votar por el futuro, es votar por la Revolución Bolivariana. Es votar por el legado político revolucionario que ha dejado el Presidente Hugo Cháves ha todos los venezolanos honestos y patriotas, más allá de sus profesiones y oficios.
Votar por Nicolás Maduro es votar por la continuidad de la Revolución Bolivariana y por la defensa de la revolución.
Y porque la lucha continúa , votar por Nicolás Maduro es un deber Revolucionario.
Viva el futuro Presidente de Venezuela, compañero Nicolas Maduro
Norton Contreras Robledo. Poeta, Comunicador social. Por oficio
Militante del Partido Comunista de Chile. Marxista- Leninista. Por convicción y derecho
Guevarista- Chavista . Porque me sale de los Cojones, Carajo!
miércoles, 6 de marzo de 2013
Elegía Al Presidente Comandante Hugo Chavéz Frías
Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay quienes luchan toda la vida,
esos son imprescindibles
Bertolt Brecht
Renacerá en la semilla que sembró.
En la sonrisa de las mujeres y los niños
En la gente sencilla
y en la dignidad del pueblo
Renacerá en cada paso y cada
obra de la revolución bolivariana
Su presencia estará
en las voces de los estudiantes,
obreros, campesinos,
poetas, cantantes y artista.
Renacerá en las banderas rojinegra
del poder popular
y en las manos que alcen el fusil
para defender la patria socialista
La pena y el dolor. Una cosa sin nombre,
duele!! como duele, carajo!!
Qué mal salen estos versos
cuando gotas de lluvia
caen sobre ellos
Llueve desde el alma
sobre la República Bolivariana .
Un manto de luto cubre los cielos
de latinoamérica.
Norton Contreras Robledo
Célula Elías Lafferte. Partido Comunista de Chile.
lunes, 18 de febrero de 2013
'Esta revolución no la para nada ni nadie': Rafael Correa
Correa Ganó. Chavés Regresó!!
Para los revolucionarios del Mundo entero , hoy es un día de alegría, esperanza y optimismo:
En Ecuador, con 74% de votos escrutados, Consejo Electoral confirma reelección del mandatario ecuatoriano.
“Esta revolución no la para nada ni nadie, estamos haciendo historia. Estamos construyendo la patria chica y la patria grande (Latinoamérica)”. Esas fueron las palabras iniciales que dijo al pueblo ecuatoriano el presidente Rafael Correa Delgado, minutos después de conocer su contundente triunfo que lo llevará a estar cuatro años más en el poder y gobernar Ecuador hasta el 2017.
Con más del 70 por ciento de los sufragios escrutados, Correa logró el 56,7 por ciento de los votos, por lo que automáticamente fue proclamado triunfador en una sola vuelta. Su contendor, el banquero Guillermo Lasso, lo siguió con un distante 23,3 por ciento.
Luego saberse los resultados a boca de urna, el Canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño declaró su alegría y dijo que “para quienes no ganaron las elecciones hay un mensaje claro del pueblo, el pueblo quiere consolidar la Revolución Ciudadana, no quiere volver al pasado”.
En Venezuela, El Movimiento de Unidad Popular celebra la vuelta de del compañero Presidente, el Comandante Hugo Chávez a Venezuela . Con alegría de el pueblo venezolano y el apoyo de todo el campo popular que reivindica la labor de la revolución venezolana para la consolidación de la Patria Grande latinoamericana.
Con motivo del regreso del compañero Presidente, el Comandante Hugo Chávez a Venezuela . El Movimiento de Unidad Popular expresó :
" Desde el Movimiento de Unidad Popular, y como militantes del campo popular por la "Patria Grande", como llamamos hoy a América Latina, celebramos el regreso a Venezuela del comandante Presidente Hugo Chávez."
"El retorno de Chávez a su país tira por el suelo las teorías conspirativas de su muerte por parte de los cipayos del "imperio yanqui" .
-"Chávez regresa para quedarse, para continuar al frente de la revolucion bolivariana y en un momento inmejorable donde America latina celebra ademas el fortalecimiento de los gobiernos populares con el aplastante triunfo del Presidende Rafael Correa en Ecuador."

Norton Contreras Robledo nació en Chile, en el pueblo campesino de Canela (Norte chico) en 1948. Sus primeros oficios fueron el de labrador y pastor. Es integrante de Poetas del Mundo. Miembro De la Red Mundial de Escritores en Español: REMES. Asociación Internacional de Comunicadores y Periodistas chilenos en el exterior: AICPCH. y de la Organización Cultural Víctor Jara. Es Comunicador Social. Colaborador de Panorama Cultural en Suecia, y Kaosenlared.net. Colabora con Rodelu- Suecia, Redacción Popular, Rebelión, revistapuntosuspensivo- Chile , Cultura Libre.cl, Pata de liebre.cl , Critica .cl, Fortín Mapocho, Aporrea.org, Puebloalzao y Encontrarte de Venezuela, Indymedia.org . y otros medios de comunicación alternativa. Cultiva el cuento y la poesía. Escribe artículos, culturales y políticos. Los que han sido publicados en la prensa escrita, Liberación, (Suecia), Tribuna Popular, (Venezuela), y páginas y diarios digitales. Inició sus estudios en la Facultad de Educación Y Letras de La Universidad de Chile., que fueron dramáticamente interrumpidos por el golpe de Estado de 1973. Vivió en Argentina entre los años 1975-1978. Ese año fue detenido y expulsado del país, por el gobierno militar del general Videla. Realizó estudios de Psicología Social, Historia y Filosofía, en la Academia de Ciencias Políticas, en Sofía, Bulgaria (1981-1982).
Reside en Suecia desde hace 30 años. En el período 1996-2007, trabajó en los archivos de la Ciudad de Malmö, perteneciente al organismo Kultur Malmö, que incluye la gestión de museos, bibliotecas, archivos y galería de arte
Actualmente esta terminando el proyecto poemario “Cantos en tiempos de amor y de guerra” que en agosto de 2008 va a ser editado por:
Otra Dimensión Editores