
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay quienes luchan toda la vida;
esos son los imprescindibles
Bertolt Brecht
ElCompañero Presidente Salvador Allende Gossens rechazó las exigencias de rendición y murió combatiendo en el palacio presidencial. Había nacido el 26 de junio de 1908. Ha 103 años de su nacimiento y ha 38 años de su caída en combate, su vida y obra , está presente en el pueblo y en quienes aún en estos días seguimos haciendo nuestro su legado politico.
El Legado Político del Presidente Salvador Allende Gossens está más vigente que nunca. Sobre todo considerando que el Gabinete " De Excelencia" de Sebastian Piñera está conformado por la " flor y nata " del gran capital y por ende representa los intereses de los empresarios y gerentes nacionales y de las multinacionales. Además en el Gabinete de los "“excelentes" no hay ni un trabajador y eso que según Piñera iba a gobernar para todos los chilenos y los trabajadores son la inmensa mayoría de los chilenos. Y que dado el elitismo del gabinete su poca representatividad social, y el carácter y contenido de clases de los partidos que conforman la coalición por Chile. Las medidas y reformas, sociales, políticas y económicas que están llevado a cabo está determinada por la política neoliberal de libre mercado, y los afectados son los trabajadores, los pensionados, estudiantes, dueñas de casas, pueblo aborígenes. Y favorecen a los grandes monopolios transnacionales y nacionales. Y no hay que olvidar que los que están en la Moneda, en la casa de gobierno, es la derecha neoconservadora, fascista y golpista que apoyaron a Pinochet y la dictadura. Que La Alianza Por Chile representa a los sectores más reaccionarios del capital interno. Y que cuenta con el apoyo de los "herederos" del General Pinochet. Gestores y cómplices junto con la CIA, del golpe de Estado en Chile. Autores y sostenedores de la dictadura que terminó con el estado de derecho, y por ende con la democracia en Chile. Dando inició al periodo más, siniestro y nefasto de la historia de Chile.
En la vida cotidiana de las gentes y de los pueblos, suceden hechos en los que la frontera que separa lo real de lo fantástico es sutil y difusa. Tan desdibujada que nos hace pensar que la barrera entre estas realidades no existe; que lo real es tan extraordinario y fantástico que puede dar la sensación de irrealidad. Como la vida y obra de Salvador Allende Gossens. Nos parece tan irreal que por momentos lo fantástico lo mágico supera a la realidad "La irrealidad" de un presidente leal a la promesa hecha a su pueblo, combatiendo, luchando, entre el humo, las llamas y la metralla ( el 11 de septiembre de 1973) defendiendo el derecho que el pueblo y los trabajadores le había dado. Defendiendo el gobierno de la unidad popular y las ilusiones y deseos de construir en Chile lo que el denominaba el socialismo a la chilena con sabor a empanada y vino tinto. Defendiendo una constitución usada para destituir a ministros y frenar el avance del gobierno. Defendiendo un parlamento en el que los partidos de derecha se habían entregado a la sedición golpista, apoyada y financiada por el imperialismo norteamericano.
Cuando vemos su imagen, cuando leemos, oímos su voz valiente y serena en las que fueron sus ultimas palabras al pueblo de Chile. Nos parece tan irreal que por momentos lo fantástico lo mágico supera a la realidad. Pero es la realidad quien se encarga de recordarnos y decirnos que Salvador Allende Gossens. Es real y está presente en las luchas de los pueblos
Y SE ABRIRÁN LAS GRANDES ALAMEDAS*
En estos tiempos revueltos, alienantes,
cuando los lobos se disfrazan de cordero,
y los corderos son lacayos del imperio,
tiempos de travestismos y de
metamorfosis ideológicas,
reivindico la imagen del presidente héroe,
canto al compañero presidente
canto al revolucionario consecuente,
leal a sus ideas, principios morales y políticos.
La memoria del tiempo,
las generaciones presentes.
los hijos del futuro
siempre lo recordarán…
combatiendo, luchando, entre el humo,
las llamas y la metralla
defendiendo el derecho que el pueblo y
los trabajadores le habían dado.
Defendiendo el gobierno de la Unidad Popular.
Defendiendo una Constitución usada para destituir
a ministros y frenar el avance del gobierno.
Defendiendo un parlamento
en el que los partidos de derecha se habían
entregado a la sedición golpista.
En los murales de los verbos está la sangre
de los asesinados,
la poesía canta con el silencio de sus
vidas sepultadas,
a través de sus versos y sus cantos viene el
testimonio de los que ayer cayeron.
Salvador Allende,
Presidente Mártir
Corazón valiente.
Combatiente
Fusil en mano
Pueblo en el alma.
Defendió los sueños e ilusiones,
un mundo mejor para los humildes.
Murió disparando futuro, testimonios,
legado político, deseos,
sueños, ilusiones, actos.
Las brisas de septiembre llevaron su alma,
sus ideales, su ejemplo a través del tiempo.
Salvador Allende renace en la lucha
de los pueblos.
Desde el vientre del pueblo
avanzará la unidad de los más consecuentes.
Desde las profundidades de la vida,
emergerá como desde años centenarios el
pueblo en lucha.
Las gentes en las calles
banderas rojinegro al cielo enarboladas.
retomarán el legado de los que ayer cayeron.
Pueblo alzao, la lucha continúa…
¡Y se abrirán las grandes alamedas!
*Del poemario Aires de libertad – Versos y prosa de peregrino-
Editado por:
Otra Dimensión Editores
(Belgeuse Grupo Editorial).
C/ Alberto Aguilera, 35 – 2º Centro. 28015 Madrid.
TEL: +34 91 548 93 53; info@belgeuse.org; Hwww.belgeuse.org